Tamar Novas es un actor gallego que ha sabido ganarse el respeto del público y la crítica por igual, gracias a su talento y su capacidad de adaptación en distintos géneros y formatos. Desde sus inicios en el cine hasta sus recientes éxitos en televisión, su carrera es una prueba de constancia, evolución y sensibilidad artística. En este artículo se repasan todas las películas y programas de TV en los que ha dejado huella, con especial atención a los papeles que han consolidado su prestigio en el cine español y en las plataformas internacionales.
Contenido
Primeros pasos y salto a la fama
Nacido en Santiago de Compostela en 1986, Tamar Novas comenzó su carrera artística siendo aún adolescente. Su primera gran aparición fue en la aclamada película “La lengua de las mariposas” (1999), dirigida por José Luis Cuerda. Aunque su papel era secundario, esta participación marcó el inicio de una trayectoria prometedora en el cine.
Su gran salto llegó pocos años después, cuando participó en la película “Mar adentro” (2004), bajo la dirección de Alejandro Amenábar. En este drama biográfico sobre Ramón Sampedro, Tamar interpretó a Javi, el sobrino del protagonista. Su actuación fue tan convincente que le valió el Premio Goya al Mejor Actor Revelación, convirtiéndose en uno de los rostros emergentes más prometedores del cine español.
Películas destacadas de Tamar Novas
Desde su primer Goya, Tamar Novas ha trabajado con directores de renombre, formando parte de proyectos cinematográficos con gran peso artístico y emocional. A continuación, se repasan algunas de las películas más relevantes de su carrera:
Mar adentro (2004)
Este film le catapultó a la fama y sigue siendo una de las interpretaciones más recordadas de su carrera. La cinta, protagonizada por Javier Bardem, recibió múltiples premios internacionales y convirtió a Tamar en un actor respetado a nivel nacional.
Los abrazos rotos (2009)
En esta cinta dirigida por Pedro Almodóvar, Tamar compartió escena con figuras como Penélope Cruz y Lluís Homar. Interpretó a Diego, un joven que se ve envuelto en una historia de pasiones y traiciones. Su actuación fue alabada por su profundidad y naturalidad, y consolidó su estatus dentro del cine de autor.
Elisa y Marcela (2019)
Este drama histórico dirigido por Isabel Coixet cuenta la historia del primer matrimonio homosexual registrado en España. Tamar interpreta a Andrés, un personaje clave dentro de una narrativa que mezcla lucha, amor prohibido y represión social. Su participación demostró su versatilidad y compromiso con proyectos de fuerte carga social.
A cambio de nada (2015)
En esta película de Daniel Guzmán, Tamar desempeñó un papel secundario pero relevante en una historia sobre la adolescencia, el abandono y las segundas oportunidades. El film fue muy bien recibido en festivales y mostró su capacidad de integrarse en el cine más independiente.
La playa de los ahogados (2015)
Este thriller ambientado en Galicia y basado en la novela de Domingo Villar le permitió volver a sus raíces. Interpretó a Leo Caldas, un policía que se ve envuelto en una investigación en un pueblo marinero. El tono oscuro y el ambiente tenso del film se ven reforzados por su interpretación medida y creíble.
3 caminos (2021)
Aunque esta producción se emitió como serie, cabe mencionarla en el ámbito cinematográfico por su carácter de miniserie internacional. Tamar encarna a uno de los protagonistas en esta historia que gira en torno al Camino de Santiago, conectando vidas de cinco amigos a lo largo de 20 años. Su presencia aporta madurez y una fuerte carga emocional.
Programas de televisión y series en las que ha participado
En paralelo a su carrera en el cine, Tamar Novas ha sabido mantenerse relevante gracias a su participación en numerosas series de televisión, muchas de ellas con un éxito notable tanto en España como fuera del país.
Acusados (2009)
Una de sus primeras incursiones televisivas relevantes fue en esta serie jurídica y de suspense emitida por Telecinco. Interpretó a Pablo, un joven con un pasado turbio, mostrando una faceta más oscura y compleja. Esta producción fue una de las primeras en demostrar su capacidad para mantener el interés del espectador a lo largo de varios episodios.
El tiempo entre costuras (2013)
En esta popular adaptación de la novela de María Dueñas, Tamar dio vida a Ramiro, un personaje con claroscuros que marca el inicio del viaje de la protagonista. Su interpretación fue clave en los primeros capítulos, dejando una fuerte impresión entre la audiencia.
Carlos, Rey Emperador (2015)
En esta serie histórica de Televisión Española, encarnó a Francisco I de Francia, rival político y militar de Carlos V. Fue una oportunidad para demostrar su capacidad en el género histórico, con una caracterización cuidada y una presencia imponente.
Fariña (2018)
Basada en el narcotráfico gallego de los años 80, Tamar participó en varios capítulos de esta aclamada serie que se convirtió en un fenómeno de masas. Su interpretación, aunque no protagonista, fue destacada y sumó veracidad al retrato crudo de una época marcada por la corrupción y el contrabando.
Alta mar (2019-2020)
En esta serie de Netflix ambientada en un transatlántico de lujo, interpretó a Nicolás Vázquez, uno de los protagonistas masculinos. Este papel le dio proyección internacional y le permitió combinar drama, misterio y romance en una sola producción. Fue una de las series más vistas de la plataforma durante su emisión, y su actuación recibió muy buenas críticas.
El desorden que dejas (2020)
Basada en la novela homónima de Carlos Montero, esta miniserie de Netflix fue rodada en Galicia y contó con Tamar en el papel de Germán, el marido de la protagonista. Su papel fue crucial dentro de la trama, y su actuación ayudó a generar tensión e intriga en una historia cargada de secretos, dolor y giros inesperados.
3 caminos (2021)
Aunque ya mencionada en la parte cinematográfica por su formato híbrido, merece ser destacada también entre las series, ya que se trata de una coproducción internacional (España, Alemania, Corea del Sur, Italia y México) que obtuvo gran repercusión en plataformas de streaming. La historia se construye alrededor del Camino de Santiago, y su papel fue especialmente emotivo.
El sabor de las margaritas (Temporada 2 – 2020)
Esta serie gallega, que tuvo gran éxito en Netflix, incorporó a Tamar en su segunda temporada. La serie mezcla thriller y drama rural, y su presencia aportó una dimensión extra a la narrativa con una interpretación contenida pero muy eficaz.
Clanes (2024)
Uno de sus proyectos más recientes y esperados. Tamar participa en esta serie de Netflix ambientada en Galicia, centrada nuevamente en el mundo del narcotráfico y la lucha de poder entre familias rivales. Su inclusión en el reparto ha generado altas expectativas, especialmente entre los seguidores de series como Fariña.
La evolución de un actor comprometido
A lo largo de más de dos décadas de trayectoria, Tamar Novas ha demostrado que es mucho más que una promesa del cine español. Su versatilidad le permite moverse con soltura entre dramas históricos, thrillers contemporáneos y películas de autor, sin perder autenticidad ni fuerza expresiva. En televisión, su capacidad para adaptarse a distintos registros lo ha convertido en un rostro habitual en series de calidad, tanto en cadenas nacionales como en plataformas de streaming.
Además, ha sabido elegir proyectos con sentido, en los que el contenido social, la narrativa emocional o el contexto histórico tienen peso. Su compromiso con historias humanas y su arraigo con Galicia, su tierra natal, son constantes en su carrera.
Reconocimientos y prestigio profesional
Desde que ganara el Goya como actor revelación, la carrera de Tamar Novas ha sido objeto de atención por parte de la crítica especializada. Aunque no ha sido protagonista de grandes campañas mediáticas, su trabajo ha sido valorado en festivales, premios y círculos profesionales. Su trayectoria le ha convertido en uno de esos actores cuya sola presencia en pantalla ya garantiza calidad interpretativa.
También ha participado en proyectos teatrales y en cortometrajes, demostrando que su compromiso con la interpretación va más allá de la fama y que sigue apostando por contar historias que importan.
Futuro prometedor
Con cada nuevo proyecto, Tamar Novas confirma que aún tiene mucho que aportar. Su papel en Clanes promete devolverlo al género que tanto éxito le dio en Fariña, y se rumorea que ya tiene otras producciones en marcha para plataformas internacionales. Si algo ha demostrado este actor es que sabe cómo mantenerse vigente sin perder profundidad.
En un panorama audiovisual cada vez más competitivo y globalizado, su capacidad para destacar sin recurrir al artificio lo convierte en una figura única. Su camino parece claro: seguir creciendo con papeles que le reten como intérprete, manteniéndose fiel a sus valores y a su amor por la narración cinematográfica.
Tamar Novas ha forjado una carrera sólida, coherente y rica en matices, marcada por una elección cuidadosa de papeles y una dedicación evidente al arte de la interpretación. Las películas y programas de TV en los que ha participado forman parte ya del imaginario colectivo del audiovisual español, y todo indica que su historia profesional está lejos de haber llegado a su clímax.