La actriz española Loreto Mauleón, nacida en Burgos el 14 de agosto de 1988, ha construido una sólida carrera en el cine y la televisión. Desde sus inicios en producciones locales hasta su reconocimiento internacional, su versatilidad y compromiso la han consolidado como una figura destacada en la industria audiovisual.
Contenido
Inicios y formación
Loreto Mauleón cursó estudios de Ingeniería Civil en la Universidad del País Vasco, pero su pasión por la interpretación la llevó a formarse en arte dramático y a participar en producciones teatrales y televisivas desde joven. Su debut en la televisión se produjo en la serie vasca «Goenkale» (2008–2012), donde interpretó a Joana Urkijo Egiguren durante 665 episodios, ganándose el cariño del público local.
Consolidación en la televisión nacional
El salto a la televisión nacional llegó con su papel de María Castañeda Ulloa en la exitosa serie «El secreto de Puente Viejo» (2012–2019). A lo largo de más de 860 episodios, su personaje evolucionó, y su interpretación le permitió demostrar una amplia gama de registros emocionales, consolidándola como una actriz versátil y comprometida.
Reconocimiento crítico con «Patria»
En 2020, Loreto Mauleón alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento con su participación en la miniserie «Patria», basada en la novela de Fernando Aramburu. En ella, interpretó a Arantxa Garmendia Uzkudun, un personaje complejo que le valió el Premio Feroz y el Premio Platino a la mejor actriz de reparto en una serie. Su actuación fue alabada por la crítica por su profundidad y sensibilidad.
Diversificación de roles en televisión
Tras el éxito de «Patria», Loreto Mauleón continuó explorando diversos géneros y formatos en la televisión:
- «Besos al aire» (2021): miniserie en la que interpretó a Elena, una enfermera en tiempos de pandemia.
- «Express» (2022–2023): serie de suspense donde dio vida a Dulce Morelos, una experta en negociación de secuestros.
- «La chica de nieve» (2023): adaptación de la novela de Javier Castillo, donde encarnó a Ana Núñez, madre de una niña desaparecida.
- «Querer» (2024): miniserie dramática sobre violencia sexual en el ámbito familiar, en la que interpretó a Paula, una abogada defensora.
- «Detective Touré» (2024): serie de comedia y misterio en la que participó como Cristina.
Incursión en el cine
Paralelamente a su carrera televisiva, Loreto Mauleón ha participado en diversas películas:
- «La máquina de pintar nubes» (2009): su debut cinematográfico, donde interpretó a Sara.
- «La quietud en la tormenta» (2022): drama en el que dio vida a Lara.
- «Los renglones torcidos de Dios» (2022): adaptación de la novela de Torcuato Luca de Tena, en la que interpretó a Montserrat Castell, una psicóloga en un hospital psiquiátrico.
- «La ermita» (2023): película de terror en la que encarnó a Maider, una mujer enfrentada a fenómenos paranormales.
- «La buena letra» (2025): drama histórico basado en la novela de Rafael Chirbes, donde interpretó a Ana, una mujer que lucha por reconstruir su vida tras la Guerra Civil Española.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Loreto Mauleón ha sido reconocida por su talento y dedicación:
- Premio Feroz a la mejor actriz de reparto en una serie por «Patria» (2020).
- Premio Platino a la mejor actriz de reparto en una serie por «Patria» (2021).
- Premio Feroz a la mejor actriz de reparto en una serie por «Querer» (2025).
Perspectivas futuras
Con una trayectoria en constante ascenso, Loreto Mauleón continúa eligiendo proyectos que le permiten explorar nuevas facetas interpretativas y abordar temas de relevancia social. Su compromiso con personajes complejos y su capacidad para transmitir emociones con autenticidad la posicionan como una de las actrices más destacadas de su generación.
En resumen, la carrera de Loreto Mauleón refleja una evolución constante y una búsqueda incesante de desafíos artísticos, consolidándola como una figura imprescindible en el panorama audiovisual español.