Películas y programas de TV de Mario Casas

Mario Casas

Mario Casas es uno de los actores más versátiles y reconocidos del panorama audiovisual español. Desde sus inicios en la televisión hasta consolidarse como una figura destacada en el cine, su carrera ha estado marcada por una evolución constante y una capacidad camaleónica para adaptarse a diversos géneros y personajes.

Primeros pasos en la televisión

La trayectoria de Mario Casas comenzó en la pequeña pantalla. Su primer papel relevante fue en la serie juvenil SMS: Sin miedo a soñar (2006), donde interpretó a Javi, un joven rebelde que buscaba su lugar en el mundo. Posteriormente, participó en Los hombres de Paco (2007-2010), una serie policiaca en la que dio vida a Aitor Carrasco, un joven agente que se debatía entre el deber y sus sentimientos. Estas experiencias le permitieron ganar popularidad y establecerse como una promesa en el ámbito televisivo.

Consolidación en el cine

El salto al cine de Mario Casas fue meteórico. En 2009, protagonizó Fuga de cerebros, una comedia romántica que fue un éxito de taquilla. Ese mismo año, participó en Mentiras y gordas, un drama generacional que retrataba las inquietudes de la juventud. Sin embargo, su consagración llegó con Tres metros sobre el cielo (2010), donde interpretó a Hache, un joven rebelde que vive un intenso romance con Babi, interpretada por María Valverde. La película se convirtió en un fenómeno y catapultó a Casas al estrellato.

En 2012, retomó su papel en la secuela Tengo ganas de ti, consolidando su imagen como galán del cine español. Ese mismo año, sorprendió con Grupo 7, un thriller policiaco ambientado en Sevilla, donde interpretó a Ángel, un joven agente enfrentado a la corrupción y la violencia. La película fue aclamada por la crítica y demostró su capacidad para asumir roles más complejos.

Diversificación de roles

A partir de 2013, Mario Casas buscó diversificar su carrera, alejándose de los papeles románticos y explorando nuevos géneros. En La mula (2013), interpretó a Juan Castro, un soldado en la Guerra Civil Española que encuentra una mula y decide conservarla, desafiando las normas militares. Ese mismo año, participó en Las brujas de Zugarramurdi, una comedia de terror dirigida por Álex de la Iglesia, donde interpretó a Antonio, un ladrón que se ve envuelto en una serie de eventos sobrenaturales.

En 2015, protagonizó Palmeras en la nieve, un drama romántico ambientado en la Guinea Ecuatorial colonial, donde dio vida a Kilian, un joven que descubre secretos familiares mientras se enamora de una mujer local. La película fue un éxito y reafirmó su versatilidad actoral.

Reconocimiento crítico

El año 2016 marcó un punto de inflexión en su carrera con Contratiempo, un thriller dirigido por Oriol Paulo, donde interpretó a Adrián Doria, un empresario acusado de asesinato que busca demostrar su inocencia. La película fue un éxito internacional y destacó por su guion intrincado y las interpretaciones de su elenco.

En 2017, participó en El bar, otra colaboración con Álex de la Iglesia, interpretando a Nacho, un joven atrapado en un bar junto a otros personajes tras un misterioso asesinato en la calle. Ese mismo año, protagonizó Bajo la piel de lobo, un drama introspectivo donde dio vida a Martinón, el último habitante de un remoto pueblo de montaña.

En 2018, asumió el papel de Francesc Boix en El fotógrafo de Mauthausen, un fotógrafo español prisionero en un campo de concentración nazi que arriesga su vida para sacar pruebas de las atrocidades cometidas. Su interpretación fue elogiada y le valió una nominación al Goya.

Premios y reconocimientos

El reconocimiento a su talento llegó en 2021, cuando ganó el Premio Goya al Mejor Actor Protagonista por su papel en No matarás (2020), donde interpretó a Dani, un hombre que, tras una noche de excesos, se ve envuelto en una espiral de violencia. Este galardón consolidó su posición como uno de los actores más destacados de su generación.

Regreso a la televisión

Aunque su carrera cinematográfica ha sido prominente, Mario Casas no ha dejado de lado la televisión. En 2011, protagonizó El barco, una serie de ciencia ficción donde interpretó a Ulises Garmendia, un joven que se une a la tripulación del Estrella Polar tras un cataclismo global. La serie fue un éxito y se mantuvo en antena hasta 2013.

En 2019, regresó a la televisión con Instinto, un thriller erótico de Movistar+ en el que interpretó a Marco Mur, un empresario de éxito con una vida personal marcada por traumas y secretos. La serie exploró temas como la sexualidad, el poder y la identidad.

En 2021, protagonizó El inocente, una miniserie de Netflix basada en la novela de Harlan Coben, donde dio vida a Mateo Vidal, un hombre que, tras cumplir condena por un homicidio involuntario, intenta rehacer su vida, pero se ve envuelto en una trama de conspiraciones y secretos. La serie fue bien recibida por la crítica y el público.

Proyectos recientes y futuros

En los últimos años, Mario Casas ha continuado diversificando su carrera. En 2020, protagonizó El practicante, un thriller psicológico donde interpretó a Ángel, un técnico de emergencias que, tras quedar paralítico, desarrolla una obsesión enfermiza por su pareja. Ese mismo año, participó en Hogar, interpretando a Tomás, un joven cuya vida es invadida por un exejecutivo en decadencia.

En 2023, debutó como director con Mi soledad tiene alas, una película que también escribió y produjo, demostrando su interés por explorar nuevas facetas en la industria cinematográfica.

Además, ha participado en Bird Box Barcelona (2023), un spin-off de la exitosa película de Netflix, donde interpretó a Sebastián, un hombre que intenta sobrevivir en una ciudad asolada por criaturas invisibles que inducen al suicidio.

Entre sus proyectos futuros se encuentra Escape, una película dirigida por Rodrigo Cortés y producida por Martin Scorsese, en la que interpretará a un hombre atrapado en una pesadilla burocrática. También se ha anunciado su participación en Zeta, una película de espías para Prime Video.

Conclusión

La carrera de Mario Casas es un testimonio de evolución y versatilidad. Desde sus inicios en series juveniles hasta convertirse en un actor galardonado y respetado, ha demostrado una capacidad única para adaptarse a diversos géneros y personajes. Su incursión en la dirección y la escritura indica una voluntad de seguir creciendo y explorando nuevas dimensiones en el mundo del cine y la televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *