Todos los prefijos de España por provincias

Prefijos de España por provincias

España cuenta con una amplia variedad de prefijos telefónicos distribuidos por provincias, lo que facilita la identificación geográfica de las llamadas dentro del país. Cada una de las 50 provincias españolas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, tiene asignados códigos específicos que permiten distinguirlas. A continuación, se detallan los prefijos telefónicos de España organizados por provincia.

Prefijos telefónicos de Andalucía

Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España, cuenta con una amplia diversidad de prefijos según sus provincias:

  • Almería950
  • Cádiz956
  • Córdoba957
  • Granada958
  • Huelva959
  • Jaén953
  • Málaga951, 952
  • Sevilla954, 955

Prefijos telefónicos de Aragón

En Aragón, cada una de sus tres provincias tiene asignado un prefijo específico:

  • Huesca974
  • Teruel978
  • Zaragoza976

Prefijos telefónicos de Asturias

El Principado de Asturias tiene un único prefijo para toda la región:

  • Asturias984, 985

Prefijos telefónicos de las Islas Baleares

Las Islas Baleares, archipiélago en el Mediterráneo, poseen un prefijo común para todas sus islas:

  • Islas Baleares971

Prefijos telefónicos de Canarias

Las Islas Canarias cuentan con dos prefijos telefónicos diferenciados según la isla:

  • Las Palmas (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote)928
  • Santa Cruz de Tenerife (Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro)922

Prefijos telefónicos de Cantabria

Cantabria es una comunidad uniprovincial con un solo prefijo:

  • Cantabria942

Prefijos telefónicos de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha, con cinco provincias, tiene los siguientes prefijos:

  • Albacete967
  • Ciudad Real926
  • Cuenca969
  • Guadalajara949
  • Toledo925

Prefijos telefónicos de Castilla y León

La comunidad autónoma de Castilla y León cuenta con nueve provincias, cada una con su prefijo:

  • Ávila920
  • Burgos947
  • León987
  • Palencia979
  • Salamanca923
  • Segovia921
  • Soria975
  • Valladolid983
  • Zamora980

Prefijos telefónicos de Cataluña

Cataluña, con cuatro provincias, posee estos prefijos:

  • Barcelona930, 931, 932, 933, 934, 935, 936, 937, 938
  • Girona972
  • Lleida973
  • Tarragona977

Prefijos telefónicos de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana tiene tres provincias, cada una con un prefijo asignado:

  • Alicante965, 966
  • Castellón964
  • Valencia960, 961, 962, 963

Prefijos telefónicos de Extremadura

Extremadura, con dos provincias, se distribuye en los siguientes prefijos:

  • Badajoz924
  • Cáceres927

Prefijos telefónicos de Galicia

Las cuatro provincias gallegas tienen los siguientes prefijos telefónicos:

  • A Coruña981, 982
  • Lugo982
  • Ourense988
  • Pontevedra986

Prefijos telefónicos de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid dispone de varios prefijos telefónicos:

  • Madrid910, 911, 912, 913, 914, 915, 916, 917, 918, 919

Prefijos telefónicos de la Región de Murcia

Murcia, al ser una comunidad uniprovincial, cuenta con un solo prefijo:

  • Murcia968

Prefijos telefónicos de Navarra

La Comunidad Foral de Navarra dispone de un único prefijo:

  • Navarra948

Prefijos telefónicos del País Vasco

Las tres provincias del País Vasco están identificadas con los siguientes prefijos:

  • Álava945
  • Guipúzcoa943
  • Vizcaya944, 946

Prefijos telefónicos de La Rioja

La comunidad uniprovincial de La Rioja tiene un único prefijo:

  • La Rioja941

Prefijos telefónicos de Ceuta y Melilla

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla cuentan con los siguientes prefijos:

  • Ceuta956
  • Melilla952

Consideraciones sobre los prefijos telefónicos en España

Los prefijos telefónicos en España no solo indican la ubicación geográfica de una llamada, sino que también han evolucionado con la digitalización. En algunas comunidades, como Madrid, Barcelona y Valencia, la creciente demanda de números ha llevado a la asignación de varios prefijos adicionales.

Además, con la expansión de los números móviles, el uso de los prefijos fijos ha disminuido en ciertas áreas, aunque siguen siendo fundamentales para la identificación regional. Por otro lado, los números móviles en España comienzan con los prefijos 6 o 7, sin estar asociados a ninguna provincia en particular.

En un país con una red de telecomunicaciones tan extensa, conocer los prefijos telefónicos sigue siendo una herramienta útil tanto para llamadas personales como para el ámbito empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *