Contenido
Primeros pasos en la televisión
Úrsula Corberó inició su carrera actoral en la televisión catalana con el papel de María en la serie Mirall trencat (2002). Posteriormente, participó en Ventdelplà (2005–2006) como Sara, y tuvo apariciones en Cuenta atrás y El internado en 2007. Sin embargo, su salto a la fama llegó con Ruth Gómez en Física o química (2008–2011), una serie juvenil que abordaba temas controvertidos y que la consolidó como una de las actrices jóvenes más prometedoras de España.
Diversificación en la televisión española
Tras el éxito de Física o química, Corberó amplió su repertorio en series como 14 de abril. La República (2011, 2019), interpretando a Beatriz de la Torre, y en Gran Reserva (2013) como Julia Cortázar. También participó en Isabel (2014) en el papel de Margarita de Austria, y en La embajada (2016) como Ester Salinas Cernuda, mostrando su versatilidad en distintos géneros y épocas.
Reconocimiento internacional con La casa de papel
El papel que catapultó a Corberó al reconocimiento internacional fue Tokio en La casa de papel (2017–2021). Su interpretación de esta compleja y carismática ladrona la convirtió en un fenómeno global, especialmente tras la adquisición de la serie por parte de Netflix. Su actuación le valió premios como el Premio Iris a Mejor Interpretación Femenina y una nominación a los Premios Feroz como Mejor Actriz Protagonista.
Incursión en el cine
En el ámbito cinematográfico, Corberó ha participado en diversas producciones. En 2013, actuó en ¿Quién mató a Bambi? como Paula Larrea, y en Perdiendo el norte (2015) interpretó a Nadia. En Cómo sobrevivir a una despedida (2015), dio vida a Marta, y en La corona partida (2016) encarnó a Margarita de Austria. Su papel en El árbol de la sangre (2018) como Rebeca mostró su capacidad para liderar dramas intensos.
Expansión internacional
Corberó dio el salto al mercado internacional con la serie británica Snatch (2018), interpretando a Inés Santiago. En 2021, participó en la película estadounidense Snake Eyes: G.I. Joe Origins como La Baronesa, marcando su debut en Hollywood. En 2024, protagonizó Lift como Camila, una producción de Netflix, y El jockey como Abril, una película que recibió elogios en festivales internacionales.
Proyectos recientes y futuros
En 2023, Corberó protagonizó la miniserie El cuerpo en llamas, basada en un caso real, interpretando a Rosa Peral. Su actuación fue reconocida con el Premio Ondas a Mejor Intérprete Femenina en Ficción. En 2024, participó en la serie británica The Day of the Jackal como Nuria Calthrop, y tuvo una aparición en Mr. & Mrs. Smith como Rooney.
Participaciones en otros formatos
Además de su trabajo en cine y televisión, Corberó ha prestado su voz en doblajes, como en Star Wars: Visions (2023) interpretando a Lola. También ha aparecido en videoclips, destacando su participación en Un día (One Day) junto a J Balvin, Dua Lipa y Bad Bunny en 2020.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Corberó ha sido reconocida con diversos premios y nominaciones. Entre ellos, destacan el Premio Ondas por su papel en El cuerpo en llamas, y nominaciones a los Premios Feroz y Premios Platino por sus actuaciones en televisión y cine.
Conclusión
La trayectoria de Úrsula Corberó refleja una evolución constante y una capacidad para adaptarse a diversos roles y géneros. Desde sus inicios en la televisión española hasta su consolidación en producciones internacionales, ha demostrado ser una actriz versátil y comprometida con su oficio, ganándose un lugar destacado en la industria del entretenimiento.