María Pedraza, nacida el 26 de enero de 1996 en Madrid, es una actriz y bailarina española que ha ganado reconocimiento internacional gracias a sus destacadas interpretaciones en cine y televisión. Su formación en danza clásica y su talento natural para la actuación la han llevado a protagonizar una variedad de proyectos que han capturado la atención del público y la crítica.
Contenido
Inicios en el cine: ‘Amar’ (2017)
El debut cinematográfico de María Pedraza fue en la película ‘Amar’ (2017), dirigida por Esteban Crespo. En este drama romántico, interpretó a Laura, una joven que experimenta una intensa historia de amor. Su actuación fue elogiada por su autenticidad y profundidad emocional, marcando el comienzo de una prometedora carrera en la actuación.
Éxito internacional con ‘La casa de papel’ (2017)
La participación de María en la serie ‘La casa de papel’ (2017) como Alison Parker, hija del embajador británico en España, le otorgó una proyección internacional. La serie, que se convirtió en un fenómeno global tras su adquisición por Netflix, permitió que su talento fuera reconocido más allá de las fronteras españolas.
Consolidación en televisión: ‘Élite’ (2018)
En 2018, María Pedraza protagonizó la serie ‘Élite’, interpretando a Marina Nunier Osuna, una estudiante de clase alta con un pasado complicado. La serie, ambientada en un exclusivo instituto, abordó temas como las diferencias sociales y los conflictos adolescentes, y fue bien recibida por la audiencia joven.
Diversificación de roles: ‘Toy Boy’ (2019–2021)
María continuó su carrera televisiva con ‘Toy Boy’, una serie de drama y suspense en la que interpretó a Triana Marín, una abogada que busca justicia para su cliente. La serie exploró el mundo de los strippers masculinos y las intrigas legales, mostrando una faceta diferente de la actriz.
Exploración de nuevos géneros en el cine
María Pedraza ha participado en diversas películas que le han permitido explorar distintos géneros y personajes:
- ‘¿A quién te llevarías a una isla desierta?’ (2019): Interpretó a Marta, en una historia que examina las relaciones y decisiones de un grupo de amigos.
- ‘El verano que vivimos’ (2020): Encarnó a Adela, en un drama romántico ambientado en los años 50.
- ‘Poliamor para principiantes’ (2021): Participó en esta comedia que aborda las relaciones no convencionales.
- ‘Ego’ (2021): Desempeñó un doble papel en este thriller psicológico, mostrando su versatilidad actoral.
- ‘Las niñas de cristal’ (2022): Protagonizó este drama sobre el mundo del ballet, interpretando a Irene, una bailarina que enfrenta presiones y rivalidades.
- ‘Awareness’ (2023): Participó en este thriller de ciencia ficción, explorando temáticas de percepción y realidad.
- ‘El correo’ (2024): Formó parte de este thriller de acción, interpretando a Leticia, en una historia de espionaje y corrupción.
Nuevos proyectos televisivos
Además de sus trabajos anteriores, María ha continuado expandiendo su presencia en la televisión:
- ‘Urban. La vida es nuestra’ (2023): Interpretó a Lola, en una serie que sigue a dos jóvenes en busca de un nuevo comienzo en el mundo de la música urbana.
- ‘Asalto al Banco Central’ (2024): Participó en esta miniserie basada en hechos reales, interpretando a Maider Garmendia, una agente involucrada en un complejo caso de robo bancario.
- ‘Galgos’ (2024): Formó parte del elenco principal de esta serie dramática, explorando las dinámicas familiares y empresariales.
Reconocimientos y premios
La trayectoria de María Pedraza ha sido reconocida con diversos premios y nominaciones. En 2024, recibió el Premio Especial a la Mejor Actriz Española con Proyección Internacional en la primera edición de los Premios InStyle en Serie, destacando su impacto en la industria audiovisual y su proyección más allá de España.
Participación en videoclips
Además de su trabajo en cine y televisión, María ha aparecido en videoclips musicales, como en el video de la canción ‘Lala’ de Myke Towers en 2023, mostrando su versatilidad y conexión con diferentes formas de expresión artística.
La carrera de María Pedraza refleja una evolución constante y una capacidad para adaptarse a diversos roles y géneros. Su formación en danza y su talento actoral la han convertido en una figura destacada en la escena audiovisual, tanto en España como a nivel internacional.